Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Reseña de Sunset Park, de Paul Auster: elogio del momento y la juventud

Imagen
He pensado que cada vez que termine de leer un nuevo libro escribiré una entrada ''especial'' en este blog, a modo de reseña del mismo. Haré lo propio con otro tipo de expresiones, como películas o series, si creo que merece la pena o me parece interesante. Esto se diferencia de las interpretaciones o análisis de escenas de series o películas que he hecho ya por el hecho de que una reseña consiste en un breve resumen de aquello que se va a reseñar y en una valoración personal en líneas generales, sin entrar en detalles minuciosos y muy señalados. De modo que las reseñas serán primeras impresiones sobre el conjunto de una obra (película, libro, serie, etcétera) con la intención de expresar mi opinión y, quizá, dar una idea al lector sobre lo que se puede encontrar en dicha obra. Manos a la obra: Sunset Park Sobre la obra y el autor Sunset Park es una novela escrita por Paul Auster y que fue publicada en 2010. En la obra, seguimos los acontecimientos de ...

El Padrino: el punto de inflexión de Michael Corleone

Imagen
Breve introducción. Tengo en mente una serie de ideas para futuras entradas y posts que creo que pueden estar muy bien y ser interesantes pero que el llevarlas a cabo me va a llevar más tiempo del que tenía pensado, por eso hoy hago uso de un post ''comodín'', es decir, uno más sencillo de redactar pero no por ello uno menos importante o de menor calidad. De hecho, la interpretación del cine y de series es una de esas cosas que a casi todo el mundo gusta y que yo, personalmente, disfruto de hacer. Así que, sin más dilación, allá va esta interpretación crítica de una escena clave de El Padrino. Fin de la breve introducción. El Padrino. ¿Qué decir sobre esta película que no haya sido dicho ya? Considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, por algunos de hecho como la mejor de la historia, El Padrino  es una película magnífica con una dirección impecable e inmejorable y con actuaciones impresionantes. Muchos de los actores eran totalmente de...

Opinión y respeto

Imagen
Para Platón , el terreno de la opinión, de la doxa , era peligroso y negativo. Para el filósofo ateniense, la doxa es el terreno de la mera creencia, no del conocimiento, el cual pertenece a la episteme (que significa, precisamente, conocimiento o saber). Platón estaba convencido de que la opinión era aparente y nunca podía ofrecer certeza absoluta , ni siquiera tras un examen exhaustivo de dicha opinión (con lo cual es impensable creer que una opinión pueda ser verdadera a priori, es decir, antes de analizarla). En estos tiempos que corren, impera la doxa , la opinión sobre todo. Todo el mundo opina. Y no solo eso, sino que todo el mundo opina sobre todo. Si la realidad fuera un árbol, nos encontraríamos en el otoño de su vida, y el suelo está forrado de miles de hojas que son las opiniones. A simple vista todas son iguales, pero tras examinarlas algunas están secas, otras son frescas, las hay con frutos e incluso las hay con color, pero solo es posible verlo tras acercarnos a ob...